Ideas para Integrar la Oficina y el Teletrabajo en Casa


Las consecuencias del coronavirus de 2019 han supuesto un cambio de paradigma en el mundo laboral. Las empresas intentan seguir funcionando con el teletrabajo (las que pueden). A esta altura del año volvemos a ver confinamientos. No quiero imaginarme lo que nos viene encima los próximos meses.  

Las personas que pueden teletrabajar agradecen esa posibilidad. Es preferible estar en casa que exponerse en los transportes y espacios cerrados, pero cada caso (y casa) es particular, ¿verdad?

No es lo mismo disponer de espacio, vistas y un poquito de aire libre que tener que concentrarse durante toda la jornada en un lugar inhóspito para trabajar y con poca luz natural. Estas circunstancias adversas afectan negativamente a tu rendimiento, estado de ánimo e incluso en tu salud. Más que nada porque ese espacio es el mismo lugar para relajarse, por lo que resulta difícil hacer diferencias. Pero voy más allá: la mayoría de las veces esa misma habitación es zona de estar o de paso de los demás miembros de la familia.

Por eso te propongo establecer unas reglas en tu mesa de trabajo que te ayuden a abstraerte del entorno y te hagan sentir mejor, aumentando la concentración. Un pequeño “paraíso de trabajo” que pueda llevarte a un estado de ánimo más productivo y te descongestione mentalmente.

Las Reglas del Despacho en Casa

El Orden

El desorden tiene un gran impacto en tu vida:

  • Propicia una actitud negativa
  • Disminuye la motivación
  • Reduce la productividad
  • Aumenta la producción cortisol, por lo que sentirás más estrés, insomnio y propicia los trastornos mentales
  • Crea infelicidad

Según Marie Kondo, en su libro “La felicidad en el trabajo”, sería importante que en el espacio de trabajo estén sólo las cosas relativas al mismo y no otros objetos personales como libros o papeles.

Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización el 2023-03-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Las Objetos: Menos es Más

Y hablando de papeles, nada peor que una mesa llena de ellos. Tira lo que no sirva. Los imprescindibles deben ser ordenados y clasificados. Así los encontrarás rápidamente en caso de necesidad.

El lugar de trabajo debería invitarte a sentarte y poder trabajar a gusto. Para ello debe “enamorarte” ese espacio. Como dice Marie Kondo, “tiene que transmitirte alegría”.

Foto de https://www.milideas.net/

No es necesario que sea un lugar grande, espacioso y con muebles caros. Un escritorio que sea funcional, con los objetos justos que precisas para tu jornada, de forma que pueda limpiarse en un momento antes de ponerte a trabajar. 

La Armonía: Decora con un Tono Neutro y otro Color Suave (o que te Guste)

La forma de conseguir la armonía puede ser a través de objetos que ayuden a mantener el orden. Hay que elegir una gama de colores que te guste y sea relajante. Combínalo, por ejemplo, en un posavasos que resulta práctico para evitar manchas, un lapicero para tener a mano bolígrafo y lápiz, un pequeño macetero donde colocar una planta que te aporte un poquito de naturaleza. Asimismo una taza donde tomar un café, chocolate o infusión. Una lámpara también es necesaria, aunque si falta espacio puede ser más práctico poner un aplique de pared.

La Importancia de la Silla

Si la mesa es tu superficie de trabajo, no menos importancia tiene la base sobre la que te apoyas. Una silla cómoda es fundamental. Los mínimos para que se pueda considerar apta para trabajar son: altura regulable, respaldo reclinable y que sea giratoria. Conseguir que se adapte a ti y no al revés es la clave para que tu jornada sea más llevadera y no te provoque molestias lumbares y cervicales.

Pon un Elemento que te Inspire

Con estas claves conseguirás un espacio limpio, ordenado y que te cueste poco mantener así. En este medio austero y sin distracciones te recomiendo que tengas un objeto o recuerdo que te trasmita alegría y felicidad. Puede ser una foto, un recuerdo de un viaje (esos que ahora añoramos), un momento de tu vida inspirador. Algo que transmita energía positiva y te levante el ánimo. Al fin y al cabo somos humanos y necesitamos impulso para seguir adelante.

Ideas para Inspirarte y Guía de Compras

Foto de https://www.milideas.net/

Lo que he encontrado para recrear esta decoración de un mini despacho, perfecto para las zonas de paso. La clave está en la mesa, que debe ser más estrecha de lo normal. La que te recomiendo tiene un borde elevado que es de muy práctico, ya que evita que en un descuido se caigan cosas por lo lados o el fondo.

Despacho Integrado en Dormitorio

Foto de http://thefashionistasdiary.com/

Esta oficina ocupa poco espacio y rebosa glamour. Eso se debe a la combinación tan sencilla pero resultona del blanco y dorado. He reunido más abajo los elementos necesarios para recrear este bonito y relajante rincón apto para el trabajo.

El punto principal en la decoración es la silla. He conseguido localizar estas dos, pero de la primera ahora mismo no hay stock. Eso sí, están trabajando para que vuelva a estar disponible. La segunda está deseando que la lleves a casa.

En cuanto a la mesa he encontrado una opción muy similar, sólo habría que cambiar los tiradores por otros de color dorado, que es algo muy sencillo. Y el resto de los artículos los vas a ver más abajo. En cualquier caso hay varias opciones donde elegir, pero en esta ocasión sólo los he encontrado en Amazon.

Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización el 2023-03-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización el 2023-03-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Otra opción para dormitorio, con una mesa de líneas muy ligeras y que también ocupa muy poco espacio. De hecho es similar a la mesa para las zonas de paso.

©rsvponline.mx

Despacho en el Hueco de la Escalera

Si cuentas con ese espacio y está desaprovechado, sácale partido colocando ahí la oficina.

El motivo central son las baldas colocadas con el sistema de cremalleras y cartelas que te permiten modificar los espacios y las alturas según tus necesidades en cada momento.

https://wooninspiratie.ikea.nl/

Este método es muy económico y ofrece muchas posibilidades en decoración. Aquí tienes los precios en manoamano.es, pero si tienes cerca Bricomart o Leroy Merlin lo puedes comprar directamente, junto con los estantes. Una silla de oficina compacta para que no ocupe mucho espacioo, pero cómoda y ergonómica ha sido mi elección para completar esta inspiración

Escritorio Flotante o Adosado a la Pared

Aquí vas a ver diferentes inspiraciones, pudiendo plegarse o no. Vamos a verlos, a ver qué te parecen.

Foto: www.urbanoutfitters.com

En este caso se aprovecha un pequeño hueco que hay libre en la pared para colocar este mueble de estilo vintage que hace las veces de escritorio. La situación junto a la ventana y al lado de un mueble con estanterías es una ubicación estupenda para tener claridad y poder colocar cosas que hagan falta a mano, ya que este tipo de escritorios son pequeños.

Sin embargo es posible tener una mesa más amplia. Hay diseños que resultan muy económicos, se adosan a la pared y son muy prácticos y resultones. Incluso pueden tener un pequeño armario para guardar tus cosas a mano.

O también tienes la opción de que el escritorio se quede fijo:

Aquí tienes los objetos que he seleccionado para estos diseños, te muestro mi guía de compras:

Fotografía de Chris Love Julia | Instagram @chrislovejulia

Esta es otra forma interesante de aprovechar una pared pequeña y colocar tu escritorio. En este caso se trata de una estantería en forma de escalera y el estante más bajo hace las veces de mesa. Es muy funcional, decorativo y visualmente no resulta pesado. En la foto que te muestro combina muy bien con las molduras de ventanas, puertas y rodapiés; destacando sobre la pared en color oscuro.

Puedes verlo también en ManoaMano.es, por comparar precios. Aquí tienes los enlaces:

Escritorio en Esquina

Pues también ofrece muchas posibilidades, aunque depende del tamaño con el que cuentes. Pero entiendo que el problema se presenta cuando el espacio es muy pequeño, así que ahora voy a mostrarte soluciones para aprovechar ese pequeño hueco.

Escritorio angular de Ein Mamëll Rústico

Me encanta este escritorio realizado con madera reciclada de palets. En este caso se trata de un pequeño hueco entre dos ventanas. Sin embargo, con esta solución han conseguido sacarle partido, ya que la mesa ha quedado muy amplia y práctica.

visto en milideas.com

Con un poco de imaginación puedes aprovechar esas esquinas que se quedan «muertas» en una estancia.

Pero si no eres muy manitas, aquí tienes mi guía de artículos para poner un escritorio en la esquina que no aprovechas ahora. Esto es lo que he encontrado:

De Miliboo.es
De made.com
De laredoute.es
de maisonsdumonde.com
Visto en manoamano.es

Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización el 2023-03-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Pues estas han sido las inspiraciones para tener en casa un pequeño espacio para trabajar o estudiar. Espero que te haya resultado útil, tanto las inspiraciones como las guías de compra que te he sugerido.


Acerca de Mónica T.

Disfruto con las pequeñas cosas del día a día. Mi motivación es mejorar como persona e intentar mejorar lo que tengo a mi alrededor, por eso le pongo toneladas de amor y pasión a todo lo que hago. Esa es la energía que te quiero transmitir.

Deja un comentario