Lavavajillas. En mi opinión, el segundo mejor invento para el cuidado del hogar después de la lavadora. El tercer puesto lo ocuparía la aspiradora. Aunque, pensándolo bien, la fregona supuso un gran avance y hasta ahora resulta insustituible. Salvo por esos cochecitos que aspiran y friegan al mismo tiempo que tienen en Mercadona. Alguna vez, mientras hacía la compra, me he sentido acorralada huyendo de dicho artilugio en los pasillos (jaja) y maravillada por su poder limpieza. ¿Te imaginas un mini-mini o micro cochecito así para el hogar? Igual existe pero no tiene buenas opiniones… y por eso no me he atrevido a probarlo jaja!

Digamos la verdad: a nadie le gusta fregar a mano. Y si tenemos una máquina que va a hacer esa función por nosotros, nuestra primera reacción va a ser poner dentro todo lo que haya que lavar y así nos lo quitamos de la vista. Pero hay varios objetos que no deberíamos meter porque pueden estropearse o averiar nuestro lavavajillas. Y ninguna de las dos cosas son convenientes. Vamos a analizarlos.
Utensilios o Tablas de Madera
La madera es un material que por su porosidad y tendencia a retener la humedad la convierte en un nido perfecto para que se asienten todo tipo de bacterias. Y la humedad junto con el calor de los ciclos del lavavajillas favorecen que proliferen y se pueda provocar una intoxicación alimentaria.
Además de lo anterior, el calor hace que la madera se deforme y se agriete, por lo que acaba deteriorándose mucho antes. Así que mejor limpiarlo a mano.
Cuchillos de Cocina
Loscuchillos grandes y afiladosque usamos para cortar y preparar nuestros alimentos también se estropean en el lavavajillas. Pierden el afilado, propicia que se afloje el mango y más aún si es de madera o plástico que no tolere bien el calor.
Sartenes Antiadherentes y de Hierro Fundido
Si el fabricante no recomienda el lavado en lavavajillas, hazle caso. El detergente del lavavajillas podría desprender trozos del recubrimiento, antiadherente. Pasar una bayeta o esponja suave es suficiente para mantener nuestras sartenes perfectas para el siguiente cocinado.
Las sartenes de hierro fundido o colado son un menaje de cocina que puede durar toda la vida con los cuidados adecuados. Para que eso suceda no hay que introducirlas en el lavavajillas para evitar su oxidación. Hay que lavarlas con agua caliente, sin jabón y secarlas en el momento.

Ollas de Hierro Esmaltado
Al ponerlas en en el lavavajillas corres el riesgo de que les salte el esmalte y se acaben oxidando. Eso propicia que el esmaltado salte con un pequeño golpe y esa oxidación vaya en aumento.
Botes con Etiquetas
Reconozco yo lo he hecho, soy culpable. Pero poner a lavar los botes con etiquetas en el lavavajillas puede provocar un desastre. La etiqueta se desprende y rompe en pequeños trozos. Y luego esos trozitos de papel se introducen en las aspas, taponándolas. Esa oclusión es difícil de eliminar (te lo digo por propia experiencia) y perjudica el acabado en posteriores lavados, con vajilla sucia y cercos raros. Incluso puede atascar el filtro.
Vajillas o Cristalerías con Aplicaciones de Oro o Plata
Se produce un desgaste de esos materiales más delicados que acaban desapareciendo tras unos pocos lavados.

Cristalerías de Cristal Fino
Las cristalerías que son de cristal auténtico son delicadas. El vidrio es más de batalla y no tiene ese problema con el lavavajillas. Pero las copas que son de cristal pueden romperse por la temperatura que alcanza el lavado. Ya son delicadas con el uso y manipulación, así que mejor lavarlas a mano con mucho tacto. Hay programas del lavavajillas para el cristal, pero no creo que sea necesario (ni ecológico o rentable) poner a lavar unas pocas copas.
Vasos de Tubo o Jarras
Estos elementos usuales en muchos hogares no son buenos candidatos para limpiarlos en el lavavajillas. Son estrechos y tienen bastante altura en comparación, por lo que la limpieza hasta el fondo resulta complicada con este método. Suelen quedarse manchados y con impurezas, por lo que luego siempre hay que volver a lavarlos a mano. Ahorras tiempo y energía si los lavas con estropajo al primer intento.
Vajillas artesanales, antiguas o pintadas a mano
Si tienes una taza o plato que se ha pintado a mano no es buena idea lavarlo en el lavavajillas. Lo mismo sucede con vajillas antiguas, porcelanas y demás que no puedan tolerar ese lavado y los detergentes, sales y abrillantadores que se utilizan. El desgaste y deterioro es irreversible.

Cuberterías de Plata
Ya sea de plata inglesa o plata de la buena, ni se te ocurra ponerlos en el lavavajillas. En el primer caso, la plata inglesa, acaba por desprender trozos, se ennegrece, le salen como burbujas y no hay forma de que mejore su aspecto. Con la plata de ley puedes tener alguna oportunidad, pero no merece la pena el esfuerzo. Así que mejor lavarla a mano, con esponja y jabón suave. Luego secar muy bien y guardar. Si tienes una cubertería de esas características, no te arriesgues.
Artículos de Aluminio y Cobre
El cobre ya no se usa para cocinar porque, si no se cuida bien, crea una capa llamada cardenillo que resulta tóxica. Si tienes algún elemento ornamental y quieres darle un lavado en el lavavajillas mejor que te olvides. La disolución de agua, sales y jabón acaban dañando los utensilios elaborados con estos materiales, ya sea aluminio o cobre. Esas manchas oscuras originadas por el calor y los detergentes luego son muy difíciles de eliminar.

Tapers o Fiambreras de Plástico
Las fiambreras de plástico aptas para alimentos suelen ser también aptas para lavavajillas. Algunos lo indican claramente. ¿Y qué pasa si no es apto pero, aún así, lo metemos? Pues que se degrada el material, se deforma y pierde vida útil. Las tapas dejan de encajar correctamente.
En cualquier caso lo recomendable sería colocarlos en la bandeja superior, ya que la parte inferior del lavavajillas alcanza temperaturas más altas y pueden deformarse con más facilidad.
Gomas y Mangos de Ollas Rápidas
Las ollas rápidas suelen ser aptas para el lavavajillas. Pero deja fuera el mango y la goma. El motivo es que la goma puede perder vida útil al someterla al calor en una forma que no es la suya. Y el mango porque contiene la válvula de presión. Así que larga vida a las ollas y sus componentes.